LA AGRESIVIDAD, UNA FORMA DE VIOLENCIA EN LA CIUDADANÍA.
Es una conducta al responder de forma violenta, la cual se puede dar desde expresiones verbales, gestuales hasta la agresión física. también es un estado que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona u objeto.
¿Por que se podría presentar?
- Por poca tolerancia
- Temperamento hereditario
- Falta de manejo del control de impulsos
Existen unos factores detonantes de los problemas de conductas en los niños y adolescentes:
- control inadecuado de sus emociones
Las dificultades pueden surgir por:
- la falta de limites en la crianza, en el hogar por parte de sus padres.
- No existe una comunicación asertiva entre padres e hijos.
- los padres e hijos no han establecido unas habilidades de afrontamiento.
- las malas conductas son aprendidas y se han adquirido en la primera escuela: LA FAMILIA.
¡EN HORA BUENA VEAMOS UN EJEMPLO DE QUE PODRÍA PASAR SI TENGO UNA MALA CONDUCTA!
¿QUE MEDIDAS SE DEBEN TOMAR CON ESTE TIPO DE PERSONAS?
- Los padres deben dedicarle tiempo a sus hijos desde edades tempranas.
- Debe existir un canal de comunicación entre la institución académica y los padres.
- Los padres deben involucrarse en el área académica, social y disciplinaria de sus hijos.
- Debe existir un respeto entre padre e hijo.
- Los padres deben enseñar a respetar normas y limites en el hogar.
¡EL LENGUAJE DEL CARIÑO ES UNA SOLUCIÓN A NUESTRA MALA COMUNICACIÓN!
HISTORIA REAL DE UNA MUJER QUE TIENE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL
Es así como conocemos a esta mujer de 35 años de edad, margarita Galeano, ama de casa, soltera e independiente. quien siempre ha llevado una vida muy monótona, pues casi siempre hace lo mismo todos los días, pero desde hace un tiempo no maneja un ambiente sano en el lugar en donde reside. tiene inconvenientes desde hace unos años con un vecino, esta situación le ha venido generando estrés, cuando se enfrenta a el se maneja una mala comunicación y en esos momentos ella no controla su conducta ha llegado hacer agresiva verbalmente y nunca logran resolver el conflicto. presentándose consecuencias aversivas ya que cuando se enfrenta a su vecino esta situación le produce ansiedad, ira y estrés.
como pueden ver margarita no posee unas herramientas o habilidades de afrontamiento adecuadas para mejorar o disminuir estas conductas las cuales la hacen salir de casillas.
SE PUEDE SOLUCIONAR TODO CONFLICTO MEDIANTE:
Las Habilidades de Afrontamiento
(Lazarus y Folkman, 1984)
Son esfuerzos cognitivos y comportamentales constantemente cambiantes.
Sus Principales Estrategias de Afrontamiento del Estrés están Focalizadas en:
- El Problema
- La Emoción
- En las Relaciones sociales
TABLA
Reflexión sobre Mi
proceso en el trabajo colaborativo:
Gracias a mi
conocimiento previo y el adquirido mediante el proceso de este curso de
Desarrollo Social Contemporáneo eh Logrado articularme mediante el uso de las
herramientas de la plataforma y/o TIC, Manteniendo siempre una actitud pro-positiva y resolutiva. Donde eh aportado de manera constante a la reflexión
y construcción colectiva al establecer acuerdos enfocados en la consecución de
los objetivos para el desarrollo de las actividades colaborativas. Finalmente, eh
Fomentado relaciones armónicas donde se logró un ambiente de sana convivencia.